Este Blog es muy importante visitarlo, ya que da diversos ejercicios oculares para que realicen las personas que pasan mucho tiempo frente a un computador en su trabajo, realizando éstos se podrán evitar futuras molestias, les dejo el link:
http://guiadeposturasparaoficina.blogspot.com/2012/09/pleoptica-ejercicios-oculares.html
viernes, 27 de septiembre de 2013
En éste Blog se da a conocer cómo debería ser una correcta silla y de esta forma evitar futuras lesiones, es muy interesante, les dejo el link para que lo visiten:
http://arquitecturaquantumm.blogspot.com/2009/08/conceptos-ergonomicos-aplicados-la.html
http://arquitecturaquantumm.blogspot.com/2009/08/conceptos-ergonomicos-aplicados-la.html
El siguiente Blog es muy interesante, porque da a conocer la postura correcta que deben tener los trabajadores al ejercer su función frente a un computador, les dejo el link para que lo visiten:
http://inventionary.blogspot.com/2011/01/la-postura-correcta-para-trabajar-con.html
http://inventionary.blogspot.com/2011/01/la-postura-correcta-para-trabajar-con.html
jueves, 26 de septiembre de 2013
Es importante leer un poco del siguiente Blog, puesto que da a conocer como deben ser adecuadamente los distintos factores presentes en una Oficina de Trabajo, les dejo el link para que lo visiten:
http://quercusprevencionderiesgoslaborales.blogspot.com/2013/01/salud-laboral-ergonomia-en-trabajos-de.html
http://quercusprevencionderiesgoslaborales.blogspot.com/2013/01/salud-laboral-ergonomia-en-trabajos-de.html
El Blog que les daré a conocer es muy bueno ya que da a conocer las patologías que las personas están expuestas al estar mucho tiempo frente al computador en la Oficina de Trabajo, les dejo el link para que lo visiten:
http://ergonomiaenelusodecomputadoras.blogspot.com/
http://ergonomiaenelusodecomputadoras.blogspot.com/
El siguiente Blog da diversa información sobre la Ergonomía en el puesto de trabajo, específicamente es escritorios, les dejo el link para que lo visiten:
http://prevencioncolonia.blogspot.com/2013/02/ergonomia-en-la-oficina.html
http://prevencioncolonia.blogspot.com/2013/02/ergonomia-en-la-oficina.html
Este Blog es muy interesantes, ya que aparte a, de dar a conocer el significado de Ergonomía, también enseña a como utilizar ésta en a vida cotidiana. Les dejo el link para que lo visiten:
http://laergonomiayelambitolaboral.blogspot.com/
http://laergonomiayelambitolaboral.blogspot.com/
viernes, 6 de septiembre de 2013
Correcta iluminación en Oficinas de Trabajo
Fuente: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=V8N2yuafsHo
Iluminación de Oficinas de Trabajo
En
el Artículo 103 del Decreto Supremo Nº 594 del Ministerio de Salud, que aprobó
el reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares
de trabajo, establece que todo lugar de trabajo a excepción de mineras
subterráneas o similares, debe estar iluminado con luz natural o artificial,
que dependerá de la actividad que se realice.
Una
correcta iluminación en la oficina de trabajo es necesario que sea de 300 LUX, de modo que se pueda obtener iluminación
homogénea en todo el espacio de trabajo, y así evitar fatiga ocular.
Para
realizar las instalaciones de luminarias, ya deben estar dispuestos los escritorios
y el color de las paredes, y de esta forma evitar errores de cálculo de las
lámparas.
Es
necesario que las lámparas estén ubicadas directamente sobre los escritorios de
los trabajadores, para alcanzar una mayor eficiencia y evitar la aparición de
sombras que puedan existir entre empleados o muebles.
lunes, 2 de septiembre de 2013
Uso correcto de pantalla, teclado y mouse
Pantalla
La pantalla debe estar entre 40 y 60 cm. de los ojos, para evitar mayor desgastamiento de éstos y futuras molestias visuales. La altura de la pantalla debe ser sobre los 40 cm. del escritorio y dentro de lo posible regulable para que quede un poco más debajo de la altura de los ojos y evitar de esta forma el sobre esfuerzo visual. La posición de la pantalla debe ser perpendicular a las fuentes de luz. Es necesario que el monitor contenga regulador de brillo y contraste, para adaptarlos a las condiciones de la oficina.
Teclado
Mediante la manipulación del teclado se produce un forzamiento constante a las manos por movimientos rápidos y repetitivos, teniendo como consecuencia tendinitis y otras lesiones producidas por el sobreesfuerzo. El teclado debe ser de color claro para evitar reflejos, tiene que estar estable en la superficie y debe tener regulador de altura, permitiendo que este se eleve no más de 3 cm. del escritorio, evitando movimientos forzados de articulaciones. Los símbolos de las teclas deben ser visibles y resaltar. Las teclas deben tener una separación suficiente y permitir que su manipulación sea ligera, sin provocar ruidos. El teclado debe estar en una bandeja debajo del monitor, para evitar que el empleado gire al momento de manipularlo, en el caso de los notebook el teclado debe estar conectado a éste y dispuesto en la misma bandeja para mayor comodidad.
Mouse
El mouse debe estar al alcance del trabajador, para así dar una comodidad natural y máxima coordinación mano-ojo, y evitar molestias en el hombro, muñeca, codo y ante brazo. El trabajador debe estar sentado correctamente al momento de utilizar este material, de tal manera que la muñeca no se extienda y su mano descanse naturalmente sobre éste.
Fuente: http://manu09el.angelfire.com/
Fuente: http://manu09el.angelfire.com/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)