miércoles, 21 de agosto de 2013

ESCRITORIO
  Dentro de las oficinas de trabajo los materiales utilizados para las distintas actividades, se deberán disponer sobre el escritorio según la frecuencia de utilización que éstos tengan, los más requeridos deben estar a una distancia más cercada en comparación a los de menos uso, de esta forma se evitará en gran medida las malas posturas y sobre exigencia de los músculos para alcanzar el objeto requerido.
  El espacio de todo el escritorio debe estar correctamente organizado, de manera que   cada material u objeto que se necesitará para las labores de la oficina tenga su propio lugar y así evitar el apilamiento continuo de éstos.
Una vez dispuestos los materiales básicos que requiere un escritorio de trabajo, se debe dejar un espacio adecuado para otros elementos, tales como: teléfono, documentos, calendario, porta lápices, corchetera, etc.
  Las dimensiones adecuadas para un escritorio de trabajo en dicha oficina, debería ser de 75-90 cm. de largo y de ancho 120-150 cm., de ésta forma se evitará la gran concentración de objetos presentes y será más fácil la búsqueda de éstos, ya que estarán al alcance del trabajador. La altura adecuada de un escritorio debe ser de 75 cm..
  La superficie del escritorio es recomendable que sea opaca y color café claro, para así evitar que la luz se refleje sobre éste, se deben prohibir los colores brillosos y oscuros.
En el escritorio debe existir un espacio de dimensiones adecuadas para posicionar las piernas y realizar cambios de posición de éstas sin mayor dificultad, para evitar que dichas extremidades se fatiguen por la falta de movilidad.
  Los escritorios pueden tener bandejas para escritorios y mouse o estar sobre el escritorio, dependiendo de la estatura del trabajador.


Fuente: http://ww3.achs.cl/ws/wps/wcm/connect/a55b4b004d90b2d286e99ff7b4efeba5/BIMAER_EO01.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=a55b4b004d90b2d286e99ff7b4efeba5

No hay comentarios.:

Publicar un comentario