Postura correcta en una oficina
martes, 27 de agosto de 2013
Silla de Trabajo en Oficinas
La
base de la silla debe ser con ruedas giratorias en 360º semi frenadas. El
respaldo tiene que estar independiente al asiento y ser ajustable en
profundidad y altura. El tapiz debe ser un buen aislante de calor y humedad.
Los ajustes de la silla deben ser de fácil manipulación al momento que el
trabajador esté sentado. Los apoya brazos son a elección del empleado, ya que
pueden inducir a posturas incorrectas y dificultar el acercamiento de la silla
al escritorio.
Fuente: http://manu09el.angelfire.com/
Fuente: http://manu09el.angelfire.com/
domingo, 25 de agosto de 2013
Recomendaciones para el uso de computadores en Oficinas de Trabajo
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=dYO1CAfDfog
miércoles, 21 de agosto de 2013
ESCRITORIO
Dentro de las oficinas de trabajo los
materiales utilizados para las distintas actividades, se deberán disponer sobre el escritorio
según la frecuencia de utilización que éstos tengan, los más requeridos deben
estar a una distancia más cercada en comparación a los de menos uso, de esta
forma se evitará en gran medida las malas posturas y sobre exigencia de los
músculos para alcanzar el objeto requerido.
El
espacio de todo el escritorio debe estar correctamente organizado, de manera
que cada material u objeto que se necesitará para las labores de la oficina
tenga su propio lugar y así evitar el apilamiento continuo de éstos.
Una
vez dispuestos los materiales básicos que requiere un escritorio de trabajo, se
debe dejar un espacio adecuado para otros elementos, tales como: teléfono,
documentos, calendario, porta lápices, corchetera, etc.
Las
dimensiones adecuadas para un escritorio de trabajo en dicha oficina, debería
ser de 75-90 cm. de largo y de ancho 120-150 cm., de ésta forma se evitará la
gran concentración de objetos presentes y será más fácil la búsqueda de éstos,
ya que estarán al alcance del trabajador. La altura adecuada de un escritorio
debe ser de 75 cm..
La
superficie del escritorio es recomendable que sea opaca y color café claro,
para así evitar que la luz se refleje sobre éste, se deben prohibir los colores
brillosos y oscuros.
En
el escritorio debe existir un espacio de dimensiones adecuadas para posicionar
las piernas y realizar cambios de posición de éstas sin mayor dificultad, para
evitar que dichas extremidades se fatiguen por la falta de movilidad.
Los
escritorios pueden tener bandejas para escritorios y mouse o estar sobre el
escritorio, dependiendo de la estatura del trabajador.
Fuente: http://ww3.achs.cl/ws/wps/wcm/connect/a55b4b004d90b2d286e99ff7b4efeba5/BIMAER_EO01.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=a55b4b004d90b2d286e99ff7b4efeba5
Fuente: http://ww3.achs.cl/ws/wps/wcm/connect/a55b4b004d90b2d286e99ff7b4efeba5/BIMAER_EO01.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=a55b4b004d90b2d286e99ff7b4efeba5
martes, 13 de agosto de 2013
¿Qué es la Ergonomía?
La Ergonomía, se define como la relación que existe entre el hombre y el trabajo, donde éste último se debe adaptar completamente a las necesidades que requiere cada empleado, de tal forma que éstos puedan realizar sus actividades de manera eficiente, cómoda y segura.
El objetivo principal de la Ergonomía es encontrar el equilibrio perfecto entre las personas, las herramientas y el ambiente de laboral, para así promover el bienestar humano y la productividad.
Con el cumplimiento de esta disciplina se evitan o reducen lesiones, accidentes y enfermedades profesionales, provocadas por el uso de la tecnología y entornos artificiales.
Mi nombre es Javiera Andrea Muñoz Klauembesch, tengo 23 años, vivo en Quilpué, V región, Chile. Actualmente estoy cursando tercer año de Ingeniería en Prevención de Riesgos, en Instituto Profesional AIEP, Viña del Mar.
Mi Blog hablará principalmente de los Riesgos Ergonómicos que se pueden presentar en las oficinas de trabajo, si es que éstas no cuentan con la seguridad correspondiente y los empleadores no se aseguran de que sus trabajadores realicen sus actividades en óptimas condiciones. Mostraré cada semana como deben ser los equipos y materiales adecuados, para que los empleados puedan realizar su labor de una manera cómoda y eficiente, sin tener consecuencias futuras de enfermedades profesionales que se puedan haber adquirido al momento de realizar un trabajo de forma incorrecta, sobre esforzando músculos innecesariamente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)