Ergonomía en Oficinas de Trabajo
domingo, 10 de noviembre de 2013
9 consejos para trabajar mejor
1º Sentarse derecho y mantener la espalda recta. Los pies apoyados en el suelo y respecto a las rodillas y los codos, deben estar situados de manera que se forme un ángulo de 90º.
2º Para evitar tensiones oculares y cefaleas típicas que surgen como consecuencia de una mala postura al sentarse frente al PC, posicionar el monitor de manera paralela a las ventanas de nuestro lugar de trabajo, esto reduce los brilos y reflejos, y mejora la visibilidad.
3º Mantener una distancia de 50 centímetros entre los ojos y la pantalla.
4º Para descansar la vista hay que parpadear varias veces y cambiar la vista hacia otros elementos visuales, es decir, no mantener la visión hacia el monitor de manera constante y durante demasiado tiempo.
5º En lo posible, evitar la iluminación artificial. La luz es más beneficiosa para que la vista no se vea afectada.
6 Respecto a las malas posturas. Al utilizar el mouse y el teclado, lo primero que es levantar las denominadas "patas" del teclado para evitar que los tendones de los dedos se conecten con los hombros.
7º No teclear con demasiada fuerza, ya que provoca cansancio en muñecas y manos, y hacen que estas molestias se acentúen.
8º para evitar todos estos síntomas, el teclado tiene que ser inclinable e independiente. A su vez, necesitamos suficiente espacio para colocar brazos y manos.
9º Para completar esta terapia, es necesario que cada una hora se tome un descanso de por lo menos 10 minutos. No hay que dudar en caminar por la oficina, hacer ejercicios de relajación y alejarse de la pantalla del computador.
Fuente: http://internalcomms.com.ar/ergonomia-10-ideas-simples-para-trabajar-mejor/
Fuente: http://internalcomms.com.ar/ergonomia-10-ideas-simples-para-trabajar-mejor/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)